miércoles, 9 de marzo de 2016

Hablando a lo costeño, diccionario

A
A la tiña: Tirar al aire algunas cosas para que las personas las recojan para sí.
Abanico: Ventilador (también de techo)
Abrir(se): Alejarse. Separase del grupo. (Abrete que no te queremos. Yo me abro ya..)
Achantao: Persona floja o perezosa.
Achicopalao: Perturbado, Enfermo 
Aguaepanela (agua de panela) -
 Refresco de panela (azucar en bloque sin filtrar con sabor propio)
Aguao: Sin sabor, diluído
Ajá: 1)Saludo corto.2) Mostrar aprobación, afirmar
Algarabía: Bulla
Añoñi: que no?, Expresión de seguridad ante algo dudoso.
Añuñío: Comprimido
Apué (A pués): (interj) que nó?
Apiñao:
 Apretado
Ardio: (estar ~ Ardido): Guardar rencor por algo sucedido
Arrebatao: loco,Persona desordenada o loca
Arrechera (Estar arrecho): Tener la Libido alboratada.
Arrestao: atrevido,Persona con carácter
Arrutanado: Persona que actua sin medir las consecuancias.
B
Babilla: 1: Especie de Caimán pequeño.2. Mujer fea.
Bacán:
 1.Persona vagabunda.2. Buena gente
Bacano: Bueno, chévere, agradable.
Barra: Peso (unidad monetaria)
Barro: mal (ey, barro eso!)
Bartolo: persona boba o drogada
Beri-Beri: Palida o mareo acompañado de temblor o escalofríos.
Billullo: dinero (de billete)
Birria: Adicción al juego
Bochinche: Chisme, Ruido
Bochorno: Vergüenza
Boli: Jugo(zumo) de fruta congelado que se vende en bolsitas de plástico transparente.
Bolita: el chance, sorteo basado en los resultados de la lotería oficial. Ej: me gane la bolita
Bolo: Persona inteligente.
Bololó: Pelotera
Bollo: pan de maiz
Bolloeyuca (bollo de yuca): pan de yuca envuelto en hoja de mazorca o maíz 
Bollito: 
chica atractiva
Bollón: Persona creida
Boquineto: Persona con el labio dividido
C
Cabrilla: volante de un carro
Cachaco: Persona del Interior o sea no Costeña.
Cachegua: Persona sin estilo, que no le gusta gastar.
Cachetoso: elegante.
Cachimba: Olor caracteristico del fumador (a), Ceniza de cigarrillo
Cachivache: Trasto viejo
Cachucha: gorra, ( palabra del español en general, pero muy común en B/Quilla)
Cagar(sela): equivocarse, cometer un error grave
Cagao (estar cagao): tener miedo
Calidad: Expresión amable para pedir un favor a una persona desconocida (Hey calidad que horas tienes)
Calilla: Persona intensa. Resto de un cigarro
Calzón: Panty, Prenda interior femenina
Camello: Trabajo, ocupación
Cangrejo: candado
Cantua: Mujere de Nalgas Grandes.
Cañaña: Fuerza en la piernas. Ej: Tronco de cañana tiene ese man.
Cara e queso: Borracho, peao.
Carcacha: Vehiculo en malas condiciones.( Sinónimo: Bola e' Hierro)
Carrandanga: Cantidad de eventos o cosas
Carreta: Mentira, historia inverosimil
Carrucha: jugador de futbol, que no es habil con el balon. Darle carrucha: Darle uso excesivo a algo.
Cascar: pegarle a una persona
Cepillar: Adular, alabar a alguien (un superior) con el fin de conseguir algún beneficio.
Chácaras: testículos
Chambón: de mala calidad, tosco, rústico
Chance: (Hacer el...) Aventón, llevar a alguien con el carro, ej: "hey, hazme un chance hasta la 51B"
Chancletas: Sandalias
Chapeto: medio borracho.
Chapetera: Borrachera
Chécheres: Trastos viejos
Chepa: Suerte
Chévere: bueno, agradable, super
Chicharrón: Problema, algo muy difícil 
Chichigua: 
objeto pequeño y de poco valor. ~líchigo, 
Chichón: 
Lo que le sale a uno después de un golpe en la cabeza
Chimbo: 
Falso, ilegal.
China: 
Peinado con corte recto en la frente 
Chinchurria: 
Tripitas de cerdo o res fritas
Chiripa:
 Suerte
Chócoros: Trastos. Objetos varios que se tienen p.ej. en la cocina.
Choncho: cerdo, marrano, choncho. Persona desagradable.
Chuchería: Golosina
Churria: Diarrea
Cipote: Aumentativo, Palabra que significa grande
Cloche (Clotch): embrague
Cocada (cocá): Dulce de leche con coco. Raspón o herida de forma redondeada en cualquier parte del cuerpo.
Cocotazo: golpe en la cabeza con el nudillo
Cola:
 Rabia. (Me das cooola..!)
Coleto: Drogadicto, Persona de mala apariencia.
Colla: Mujer de vida facil
Combinación: Enaguas, prenda interior femenina
Combo: Grupo de personas, patota.
Con el peo: Expresión de duda.
Corotos: ~chócoros
Corroncho: Ordinario, Tosco, sin estilo.
Coscorrón: ~Cocotazo
Cotopla: Organo sexual masculino.
Cuadrarse: Iniciar una relación amorosa con alguien.
Cuadro: Compañero, amigo, persona cercana, conocido.
Cucallo: Pegao, Resto de arroz que queda pegado en el fondo de la olla en que se cocina
Cuco: Juego de Azar( Cuaro maices pintados en un borde de negro). Mentira (Tronco de cuco me estas tirando)
Monstruo, Figura que causa miedo( te coje el cuco)
Cuelga: regalo de cumpleaños
Cuero: mujer fea (ant. de bollito)
Cuji: Tacaño
Cule (Culo de): Interj. que muestra emoción en lo dicho
(cule carro! > que carro tan bueno!, cule vaina jopo > que cosa tan mala/desagradable)
Cule de pava: tener flojera, sin hacer nada
Culicagao: Niño pequeño.
Curramba: Barranquilla (Ba rran q -> q rram Ba)
Currambero: persona de Barranquilla


D
Dedito de Olaya: Pasabocas de queso rodeado por masa de hojaldre
Deja el guiro: deja el chisme
Del carajo!: chévere, muy agradabe, ~bacano,
Desnarisorejar(se): caer y hacerse daño.

E
Eche: Interjección despectiva.
Embeleco: embrollo, plan o actividad planeada que no pinta bien.
Empache: 1. Llenura. Indigestión.(Ej estoy empacha). 2. Empache con algo nuevo. ej: esta empacha con tu I-Pod.
Empanada: Pastel de maiz relleno con carne, pollo o queso. 2.Cosa mal hecha ej, tremanda empanada esa puerta.
Empiñao: Metido en un tumulto -en una ~piña.
Emputarse: enfadarse bastante
Emputao: Bravo. enfadado.
Encanado: Encarcelado.
Encaramar(se): montarse, treparse
Encoñe: Relación (no) amorosa infeliz
Encopetado: Estirado, vanidoso(a).
Entrompar: Enamorar. Besar con intensidad.
Entrompe: Relación amorosa de poca importancia. Beso intenso.
Enguayabao: (estar ~) tener guayabo. Resaca, Enfermedad causada por exceso de alcohol.
En las chanclas: 
Sin dinero, pobre.
Eprie:
 manera de expresar contadicción.
Escuadra: 1.(hacer~): Parar en una esquina en la que hay un stop/pare 2. Pistola
esguarizar(se): caer, resbalar
Espantajopo: Persona aparentadora, ruidosa y habladora
Espeluque:
 Desorden, Irse de espeluque = Irse de fiesta.
Espernancar: Abrir (exageradamente)
Espichao: Desinflado.
Estirao: Encopetao, vanidoso (a)
Ey (Hey): Expresión para llamar la atención de alguien (Ey, barro ey, Ey ven acá)

F
Fantochero: persona a la que le gusta aparentar (creido)
Faro:
 Semáforo
Filo: (Tener~) Hambre
Flojera: (nom.)Pereza
Floripondio: Homosexual
Foco: (nom.) bombilla
Firme: Bueno, elegante, imponente. Ej: "Ey, qué vaina tan firme"
Fresco: tranquilo
Fria: Cerveza helada
Friquimondi (estar ~): Sin dinero. En mal estado
Fritanga: Lugar donde se venden fritos
Fritos: Comidas fritas varias a base de harina de maiz o yuca.
(empanadas, arepas, caribañolas etc.)
Full: (adj. del Inglés lleno) muy, demasiado (estoy full cansado)
G
Gandío: goloso, glotón, desmesurado. Persona que todo lo quiere comer
Garnatada: (Garnatá) Cachetada, Bofetada
Golero: ave de carroña típica de la costa caribe colombiana
Gorrero: persona que se enborracha a costillas de otra.
Grajo: mal olor de las axilas
Guachafita: desorden, Fiesta improvisada.
Guache: Burdo, Grosero. Persona de malas costumbres.
Guasamayeta (Wasamayeta): Organo sexual masculino.
Guayabo: enfermedad causada por el cosumo excesivo de alcohol, resaca
Guindar: colgar (guinda la ropa)
Guinéo: banano, plátano
H
Hayaca: Tamal, Pastel de Maiz con carne y verduras.
Hey: ~Ey
Huelepeo: 1.Persona lambona, ~ que persigue a alguien todo el tiempo. 2.Conductor de carro de mula. 
Huepaje:
 Grito de alegría
Huesera, Hueso: Aburrido, malo, poco interesante.
Hueva: persona tonta, aturdida
Huevo(tener~, mandar~): Ser descarado
I
Insta crem: perico (droga)
Intenso (adj):
 Persona que acosa (este man está intenso)
Ira: (Interjección) manifestación de incredulidad, ej: "iraaaaa, eso no te lo crees
ni tú mismo" //¿será que es la contracción de "mentira" -> (ment)ira?

J
Je: si.
Joder: 
molestar (ej: no me jodas= no me molestes)
Jopo: 1. nalgas de la mujer, culo (que jopo tiene)  2.mal, inaceptable (algo es jopo)
Jopoloco: Mujer/ hombre de vida promiscua
Jopérico: cuando algo es bien aburrio.
K

L

Lambón: Adulador (para mejorar su propia posicion ante alguien, generalmente el jefe)
Leche: Suerte
Leva (Echarse la~, Hacerse la~): Faltar al colegio
Levante: las(os) enamoradas(os) que se tienen por ahi.
Líchigo: Persona simple, - que no da dinero. De poco contenido o baja calidad.
Liga: Trozo de carne.
Limpiabrisas: Limpiaparabrisas
Limpio (estar...): No tener dinero
Liso: 
Atrevido
Llave,Llaveria:
 Amigo del alma, de parrandas, el superamigo.
Llevao: persona flaca, demacrada. Sin dinero. 
M
Machete: Ayuda no permitida pa un examen.
Maleta: Mal jugador (de futbol).
Mamar gallo: dejar pasar el tiempo sin hacer algo productivo. Pasar el rato
Mamadera de gallo: 
Broma, chiste, algo no serio 
Mamera: 
> flojera
Mamerto: Bobo
Mamonuo: Grande, de tamano.
Man (-)es: hombre (ese man está jodido)
Mandao: 
Diligencia.
Mañé: Algo mediocre, poco elegante.
Marica: 
Homosexual. Pendejo
Marimonda: 1. disfraz típico del carnaval. 2. Borrachera. 3.Persona que hace caras o morisquetas
(expresion: mira la marimonda esa! ).
Martillar: Besar intensamente
Menudo: 
Dinero suelto, monedas
Meques:
 inhalar perico (droga)
Metemono: Algo llamativo y que aparenta ser algo más de lo que es.
Mico: que es una persona atrevida
Mocha: Izquierda (la mocha, la izquerda)
Mocha:
 Inicial
Mochal: prenda de vestir
Mofle: 
tubo de escape, exhosto
Mogollo: 
Fácil 
Mojon:
 materia fecal. 2 suerte(cule mojon, osea, que suerte!)
Mondao: estar sin dinero (ando mondao, está mondao)
Monicongo: mamarracho
Monocuco: Bueno y bonito (quedo monocuco). Figura del carnaval de Barranquilla. 
Montar(sela), Montarle la lora a alguien): 
Molestar permanentemente a alguien
con un tema específico. (Este man me la tiene montada)
Morisqueta: Hacer muecas con la cara
Motilar(se): recortarse el pelo ( me voy a motilar)
Muñeca (agarrarse a ~): Pelear a puños
Muñeca e burro:
 Bacano, chévere.
Muñequera: pelea a puños
Muzaraña: Artilugio para impresionar ( Eche! Ya vienes con tus muzarañas raras para impresionar)
N
Nalgas y naranjas :  No, negativo
Nido é perro: 
cama, o tendido donde se duerme.
Ningunear: Acción de pasar por encima de alguién o algo, subestimar, desestimar ciertas cualidades, capacidades del otro. (Ej. "A mi nadie me ningunea".)
Nojoda: (No jodas) Expresión de incredulidad, admiración (nojooooda)
Nombe: abrev. de No hombre!
Nomejoñe: No me jodas, no me molestes. 
Nos pillamos: nos vemos (se abrevia: nospi)



Ñ
Ñacaroso: Algo esta feo o desbaratado
Ñango: coxis
Ñapa: Cantidad pequeña que regala el tendero como adición a la compra
Ñerdaaa: mierdaa expresion de sorpresa o emocion.

O
Obra: excrementos

P
Palida: mareos, desmayo (le dió la pálida) 
Pasa la mocha: 
Pedir algo de comer
Paja: (Hablar ~) Mentira
Pajarilla: (salir pajarilla) Quedar mal, incumplir
Paleta: helado de palito.
Pálida: 
Desmayo, debilidad súbita.
Pantallear: 
(Hacer pantalla). Alardear, tratar de llamar la atención con algo
Parla: 1.Conversación. 2.Habilidad de envolver a alguien con palabras.
Pasacharco: Pantalón demasiado corto. 
Pasmao:
 Estado (ausente) de una persona por efectos del consumo de alcohol
Patacón: plátano frito y aplastado, tostón
Pea: 
Borrachera
Pea-pea: 
pito del disfraz de marimonda
Peao: 
estar borracho
Pechichar: Consentir.
Pecueca: subst: Mal olor de los pies. adj. malo, aburrido (que vaina mas pecueca) 
Peinar el león: 
fumar marihuana.
Pelao/áa (Pelaito/ta): 
1. niño/a, joven 2. sin cinco en el bolsillo.
Pendejo: 
Idiota. Persona poco avispada. Pendejos: Vello genital.
Perendengue: 
Adornos innecesarios
Perico: Cocaína.
Perrenque: fuerza, potencia, intensidad, poder.
Perro: Malo, desagradecido. Que sabe mucho de algo.
Picao: cuando después de una situacion uno queda bien ardio.
Pichoactiva: feliz, contenta
Pichurria: algo pequeño, insignificante (peanuts)
Pilas, Ponte (las) pilas: Pon atención, Despiértate, Apúrate. 
Pillao: 
descubierto, sorprendido con las manos en la masa
Pingarria: (Pingarrea) Pereza, Cansancio
Pinta: Conjunto de ropa elegante. (Esta es mi pinta dominguera)
Piña: Tumulto. Grupo de personas que se pegan por ir/entrar a alguna parte
Pirulí: Caramelo en forma de cono alargado.
Pluma: grifo, llave de donde sale el agua
Plumero: Bolígrafo
Pollera: Falda
Pollerón: Hombre hablador, cobarde.
Polocho: Policía
Poner la canal: Beber a costilla de otro u otros en una reunion.
Potera: matera, tiesto para las plantas
Pringao: (estar) Contagiado con una enfermedad venerea.
Pudín: torta, ponqué. Regaño
Punta (Cojer punta): Ver debajo de la falda de las pelás.
Pupy: fino, lujoso.
Q
Querida: amante
Que vá!: No!, como se te ocurre! 
R
Rata: Ladrón
Raspao: Bebida refrigerante a base de hielo granizado y escencia de frutas o kola
y leche condensada que se vende tradicionalmente en carritos de madera con pedales.
Rayúo: Persona sobremotivada.
Recocha: Desorden, Griteria.
Remanga: ridículo o corroncho , subir la manga de la camisa.
Repechaje: ñapa, plato extra de comida.
Ripiado:
 roto, dañado. 
S
Sabrosita: Rasquiña en todo el cuerpo
Sapo: 
soplón, persona no grata, persona no invitada a una fiesta 
Seño: 
Profesora, maestra
Serenar: 
lloviznar
Sereno: Vigilante Nocturno
Sexafiloso: Muy sexy, atrevido.
Sollao: Loco
Sorombático: Desorientado, despistado
Sucursal: amante, >querida
T
Taller: Problema. Hacerle la vida imposible a alguien (p.ej. tronco e' taller que me monto esa vieja,
ese profesor me tiene montado cipote e taller)
Tinto: 
café negro pequeño y con azúcar.
Tombo:
 Policía
Trabado: (adj, nom) bajo los efectos de la droga.
Tragado (Tragao): Profundamente enamorado.
Tragapeo: Conductor de carro de mula.
Tramuyo: engaño
Tramuyero: Tramposo. Persona engañosa.
Trancúo: enorme, grande.
Traqueto: mafioso
Trasquilar- do: cortar mal el cabello (motilar mal). Salir mal librado ( fue por lana y salio trasquilao )
Tres quince: (estar) medio borracho
Tronco: (adj) grande desmesurado: tronco de casa, tronco de pea. (ver cule )
Turulato: Tonto, desorientado, despistado
Tuti-Fruti: Bebida típica hecha de todas las frutas que se venden en una frutera 
U
Uñero: Crecimiento anormal de la uña que produce dolor. Patada o puntapié que se le da a un balón de futbol con la punta de dedo grande del pie.

V
Vaca: Colecta para la botella de ron. Persona brusca o mala para jugar futbol.
Vacilarla: 
Pasarla bién
Vacile: 
Situación agradable.
Vacilón: 
Relación amorosa no muy seria pero agradable.
Vaina: 
cosa u objeto.
Vacile: 
algo o alguien que esta bien y causa admiracion en los demas.( Ej. Cule vacile, ese man la vacila.)
Vacilón: 
Engaño sentimental, relación pasajera.
Vale: carton de marlboro usado como forma de pago a credito en las tiendas.
Varao: Persona desempleada
Vergajo: Persona que procede mal con otra ( que man vergajo )
Vicario: Persona mayor o con experiencia. (Ese man es un vicario)
Vicha: Marica, homosexual
Viejo men: amigo cercano, saludo frecuente(aja y que viejo men?) >> man
Vincha: Tiara, Arco que se ponen las mujeres en el pelo para colocarlo hacia atrás.
Violento: exagerado, excesivo (que pea tan violenta!)
W
Wache: ~guache 
Wasamayeta: ~guasamayeta
X
Y
Yeso: Golpe en la cabeza
Yeyo: 
Desmayo
Y tal: Interj. para terminar una frase sin extenderla
Z
Zafar: Terminar una relación con alguien. (Ella lo zafó) 
Zampar:
 Meter, poner o tomar bruscamente (te voy a zampar un puño, me voy a zampar una fria)
Zampao (estar zampao): permanecer (mucho tiempo) en un lugar.
Zipote: ver Cipote
Zoco: Machete


No hay comentarios:

Publicar un comentario